tabla de contenido

El templo de Deir el-Bahari en Luxor

Un viaje al pasado: el templo de Deir el-Bahari, testigo de la grandeza de la civilización egipcia antigua.
4 min read
El templo de Deir el-Bahari en Luxor

El templo de Deir el-Bahari en Luxor

El templo de Deir el-Bahari es uno de los complejos religiosos más importantes de Egipto. Se encuentra ubicado en la orilla oeste del río Nilo, en la ciudad de Luxor, y fue construido por la reina Hatshepsut, una de las faraonas más poderosas de la historia de Egipto.

El templo fue construido durante el reinado de Hatshepsut, que duró desde el año 1479 hasta el 1458 a.C. El arquitecto principal del templo fue Senenmut, quien también fue el amante de la reina.

Arquitectura del Templo

El templo está compuesto por tres terrazas escalonadas que se elevan hacia la montaña. Cada terraza está decorada con relieves y pinturas que representan las hazañas de Hatshepsut y su papel como faraona.

La terraza inferior está dedicada a la diosa Hathor, la diosa del amor, la música y la danza. En esta terraza se encuentra un templo dedicado a Hathor, así como un patio con columnas.

La terraza intermedia está dedicada a la diosa Amón-Ra, el dios del sol. En esta terraza se encuentra un gran santuario dedicado a Amón-Ra, así como una sala hipóstila con 22 columnas.

La terraza superior está dedicada a la propia Hatshepsut. En esta terraza se encuentra un santuario dedicado a Hatshepsut, así como una gran estatua de la reina.

Historia del Templo

El templo de Deir el-Bahari fue construido durante el reinado de Hatshepsut, una de las faraonas más poderosas de la historia de Egipto. Hatshepsut era la hija de Tutmosis I y la reina Ahmes. Sucedió a su padre en el trono en el año 1479 a.C., y gobernó durante 22 años.

Hatshepsut fue una faraona ambiciosa y exitosa. Durante su reinado, Egipto experimentó un período de paz y prosperidad. Hatshepsut dirigió expediciones comerciales a Punt, una región ubicada en la costa del Mar Rojo. También construyó muchos templos y monumentos, incluido el templo de Deir el-Bahari.

Arquitectura del Templo

El templo de Deir el-Bahari está compuesto por tres terrazas escalonadas que se elevan hacia la montaña. Cada terraza está decorada con relieves y pinturas que representan las hazañas de Hatshepsut y su papel como faraona.

La terraza inferior está dedicada a la diosa Hathor. En esta terraza se encuentra un templo dedicado a Hathor, así como un patio con columnas. El templo de Hathor está construido en forma de un barco, que representa el viaje de Hatshepsut al cielo.

La terraza intermedia está dedicada a la diosa Amón-Ra. En esta terraza se encuentra un gran santuario dedicado a Amón-Ra, así como una sala hipóstila con 22 columnas. El santuario de Amón-Ra está decorado con relieves que representan a Hatshepsut adorando a Amón-Ra.

La terraza superior está dedicada a la propia Hatshepsut. En esta terraza se encuentra un santuario dedicado a Hatshepsut, así como una gran estatua de la reina. El santuario de Hatshepsut está decorado con relieves que representan a Hatshepsut como una diosa.

Decoración del Templo

Las paredes de las terrazas del templo de Deir el-Bahari están decoradas con relieves y pinturas que representan las hazañas de Hatshepsut y su papel como faraona.

Los relieves de la terraza inferior representan el viaje de Hatshepsut al cielo. Los relieves de la terraza intermedia representan a Hatshepsut adorando a Amón-Ra. Los relieves de la terraza superior representan a Hatshepsut como una diosa.

Las pinturas del templo de Deir el-Bahari son de colores vivos y están muy bien conservadas. Las pinturas representan escenas de la vida cotidiana, así como escenas mitológicas.

Importancia del Templo

El templo de Deir el-Bahari es uno de los complejos religiosos más importantes de Egipto. Es un ejemplo impresionante de la arquitectura y el arte egipcios antiguos. Es un testimonio del poder y la influencia de Hatshepsut, así como de su devoción a las deidades egipcias.

El templo de Deir el-Bahari es un sitio turístico popular. Cada año, millones de personas visitan el templo para admirar su belleza y aprender sobre la historia de Egipto.

Entradas que pueden interesarte

Publicar un comentario